Un poco de historia…

El contexto en el que surge Supera es de una población marginada que vive en las ciudades. A diferencia de otros países en donde las poblaciones más vulnerables viven en las zonas rurales, en México la mayor parte de la población marginada vive en zonas urbanas.

Al percatarse de la falta de información sexual que prevalecía en estas comunidades, Supera decide crear un programa de educación sexual cuyo principal propósito era mejorar la calidad de vida de las personas que vivían en comunidades menos favorecidas.

«Como Asociación Civil fue fundada en el año de 1979 por su actual presidenta la Sra. Yolanda Santos de Hoyos. Supera nace con el nombre Pro Superación Familiar Neolonesa, pero en el 2002 cambia su nombre a Supera, como se conoce hoy.»

Desde sus inicios, Supera se ha enfocado en apoyar a la población más vulnerable del Estado de Nuevo León. Actualmente, la asociación cuenta con diversos programas que buscan informar a la población acerca de temas de salud sexual.

En un principio, Supera solamente contaba con un programa llamado Distribución Básica Comunitaria, el cual, hasta ahora, sigue promoviendo y distribuyendo métodos anticonceptivos. Alrededor de 1980, la institución desarrolló el programa de educación y capacitación y, finalmente, en 1987, se creó un programa enfocado a los adolescentes, llamado Adultos Jóvenes (ahora Supera Joven). Con la intencion de incidir en la calidad de vida de las personas neoleonesas, se han creado programas para favorecer la igualdad de género, la diversidad y el empoderamiento.

Distribución Básica Comunitaria

Educación y Capacitación

Adultos Jóvenes

Planificación familiar
Métodos definitivos

Salud Reproductiva

Clínica Supera Guadalupe

Rosa vs Cáncer en la Mujer

Clínica Supera García

Cultura de la Legalidad

Jóvenes Transformando Jóvenes

Transformando Jóvenes a través de la Tecnología

SUPERARTE Voces Supera y Orquestas

Supera Joven
CAIPAS, Centro de Atención Integral Para Adolescentes

Clínica Hospital Zuazua

Distribución Básica Comunitaria

Educación y Capacitación

Adultos Jóvenes

Planificación familiar
Métodos definitivos

Salud Reproductiva

Clínica Supera Guadalupe

Rosa vs Cáncer en la Mujer

Clínica Supera García

Cultura de la Legalidad

Jóvenes Transformando Jóvenes

Transformando Jóvenes a través de la Tecnología

SUPERARTE Voces Supera y Orquestas

Supera Joven
CAIPAS, Centro de Atención Integral Para Adolescentes

Clínica Hospital Zuazua

Distribución Básica Comunitaria

Educación y Capacitación

Adultos Jóvenes

Planificación familiar
Métodos definitivos

Salud Reproductiva

Clínica Supera Guadalupe

Rosa vs Cáncer en la Mujer

Clínica Supera García

Cultura de la Legalidad

Jóvenes Transformando Jóvenes

Transformando Jóvenes a través de la Tecnología

SUPERARTE Voces Supera y Orquestas

Supera Joven
CAIPAS, Centro de Atención Integral Para Adolescentes

Clínica Hospital Zuazua

Transparencia de recursos

Supera cuenta hasta el momento con dos acreditaciones:

Solicitar comprobante